PROGRAMA
DIA SABADO 25 DE NOVIEMBRE | ||||
SALA | 10:30 A 12:00 |
12:30 A 14:00 | 14:30 A 16:00 | 17:00 A 18:30 |
Auditorio |
Ciudadanos, movimientos e integración: La nueva cara de la política en América Latina(Primera parte) Asociación Chilena de ONGs – Acción AG |
Ciudadanos, movimientos e integración: La nueva cara de la política en América Latina(Segunda parte) Asociación Chilena de ONGs – Acción AG |
Tribunal a la minería transnacional: el caso de Barrick Gold Corporation en Latinoamerica (Chile,Perú, Argentina)(Primera parte) Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA |
Tribunal a la minería transnacional: el caso de Barrick Gold Corporation en Latinoamerica (Chile,Perú, Argentina)(Segunda parte) Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA |
C-11 |
Investigación Acción en zonas rurales: Experiencias de desarrollo comunitario en el archipiélago de las Chauques, Chiloé.Equipo Psicología Comunitaria Social U. de Chile |
Basta de Prehistoria; Desarme Nuclear AhoraLa Comunidad Para El Desarrollo Humano |
Resistencia y los nuevos desafíos para los liderazgos socialesAMERINDIA Chile |
Desafíos en la construcción de un nuevo movimiento popular chilenoAMERINDIA Chile |
D-11 |
Pascua Lama y modelo económicoMovimiento Ciudadano Anti Pascua Lama |
La Previsión Social que necesitamosCenda/Anef |
Democratizar la educaciónCenda/Bloque Social por la Educación |
Observatorio laboral ChileObservatorio Laboral |
D-12 |
Patrimonio nacional: Recursos naturales, medio ambiente – rescate y renacionalizaciónDebate Nacional |
Todos contra CELCO. La lucha desde mi territorioAcción por los Cisnes |
Experiencia trans-disciplinaria de estudiantes Uach sobre manejo ecológico y territorio rural.Acción por los Cisnes |
Hacia un nuevo modo de producción y trasmisión de arte, cultura y conocimiento libre.ForoPanel Redhack.cl |
E-11 |
Globalización y ciudadesFundación Terram |
Pascua Lama y desastre económico – ecológico – socialMovimiento Ciudadano Anti Pascua Lama |
Impacto psicológico de la contaminación ambiental: El caso de Rinconada de MaipúEquipo Psicología Comunitaria Social U. de Chile |
Nuestra mirada sobre Migrantes y RefugiadosCentro de las Culturas Comité de Refugiados Peruanos en Chile |
E-14 |
¿Inglés como lengua mundial? Hacia una alternativa lingüística-para una mundialización solidaria y no-hegemónicaAsociación Mundial de Esperanto |
Reformas democráticas para una constitución del siglo XXlEsopo |
Transantiago, entre la equidad y los buenos negocios, ¿qué queda del proyecto estrella?Ciudad Viva, Terram y ODECU |
Chile: Potencia agroalimentaria y agricultura familiar campesinaFundación OCAC |
E-15 |
Porque decimos NO a las centrales de AysenCoalición Ciudadana por Aysen Reserva de Vida, Ecosistemas, Codeff y Chile Sustentable |
Energía nuclear: peligros y lobby nuclear en ChileInstituto de Ecología Política, Chile Sustentable, Ecosistemas, Greenpeace y Codeff |
Crisis energética y plataforma energética de los pueblos ChileSustentable, Ecosistemas, Codeff, Coalición Ciudadana por Aysen Reserva de Vida |
Agua, Energía y Minería: Propiedad, acceso, costos y beneficiosEcosistemas, MEMCH, Renace, Chile Sustentable y Coalición Ciudadana por Aysen Reserva de Vida |
F-11 |
Integración latinoamericana y mar para BoliviaCentro de las Culturas |
¿Dónde están los intelectuales y las utopías?Le Monde Diplomatique – ATTAC |
¿Por qué hay menos medios de comunicación independientes hoy que en tiempos de la dictadura?Le Monde Diplomatique – ATTAC |
Economía popular y solidariaRed Economía Solidaria |
G-15 |
Proyecto ecobarrio – Población 4 Álamos MaipúCentro Cultural, Social y del Medio Ambiente Ceibo |
Cuenca del Mapocho y del MaipoCentro Cultural, Social y del Medio Ambiente Ceibo |
Reivindicando los derechos ciudadanos de los santiaguinosDefendamos la Ciudad – Foro América |
Defendiendo los Derechos Urbanos en SantiagoDefendamos la Ciudad – Foro América |
G-16 |
¿El crédito te hace feliz?Movimiento Obrero de Accón Católica, MOAC |
Participación comunitaria en conflictos ambientales: reformulando la ley 19.300 desde las experiencias ciudadanasEquipo Psicologia Comunitaria Social U. de Chile |
Sociedad civil y nueva constituciónMEMCH – Instituto de la Mujer |
Políticas para la Conformación del Escenario CulturalRed de Apoyo Humano REA |
G-23 |
|
Creando filantropía para mujeresFondo Alquimia |
El agua que no ocupas la pagas igual: La lucha frente a los robos legales de la empresa privada en las poblaciones.Oficina JPIC Sociedad de San Columbano |
¿Paz creciente ó destrucción creciente? ¡tú decides!La Comunidad para el Desarrollo Humano |
G-24 |
Ciudadanía: aportes desde la acción social de la iglesiaCáritas Chile y DAS Nacional |
Las organizaciones de adultos mayores y su relación con las políticas públicasCáritas Chile |
3w.raluya.org – Lo virtual y lo socialProyecto Raluya |
Por el fin de la Escuela de las Américas: cierre de la escuela de torturadoresComisión ética contra la tortura CECT, Observatorio Escuela de las Américas |
G-25 |
El Chile post-Pinochet: Aproximaciones explicativas desde la teoría críticaCírculo de Santiago |
Políticias públicas en infancia en ChileForo Social Chile Infancia |
Experiencias en infancia un aporte a otro Chile posibleForo Social Chile Infancia |
Derechos de las mujeres y madres trabajadorasCooperativa Programa de Economía del Trabajo PET |
G-26 |
Compartiendo nuestras experienciasDepartamento de Justicia y Paz de Chile |
Compartiendo vivencias de voluntariado en PerúDepartamento de Justicia y Paz de Chile |
Propuesta de refundación del modelo legislativo chilenoChile al 21 |
Jornada de capacitación en agroecología y desarrollo rural sustentable para estudiantes de la educación superior chilenaCoordinadora de Estudiantes por la Agroecología CEPA |
G-27 |
Acción colectiva en el Chile de hoy. Prácticas y aprendizajes desde la educación popular.CEAAL-Chile |
¿En qué anda la Teología de la Liberación?Centro Ecuménico Diego de Medellín |
Acciones directas no violentasLa Comunidad para el Desarrollo Humano |
Aprende a resistir la Violencia que hay en ti y fuera de tiMovimiento Humanista |
G-28 |
Por un Mercosur social y solidario. El papel de las organizaciones sociales en el proceso de integración latinoamericano
Ong ECO Educación y Comunicaciones |
Una aproximación crítica al estudio de los fenómenos internacionales y globalesCírculo de Santiago |
Educar a empoderarnos desde el cuerpoColectivo Tremonhue, Centro de Espiritualidad y Desarrollo |
Yo, constructor de mi vidaRed de Apoyo Humano – REA |
G-31 |
Juventud y exclusiónCorporación AYUN |
Conferencia experiencia: Educación para la no violencia activaMovimiento Humanista |
Pedagogía de la diversidad. Hacia una educación humanizadora y transformadoraRed Internacional por una Educación Humanista – RIEH |
Democracia participativaATTAC VIÑA |
G-32 |
A 100 años de la matanza de Santa María de Iquique.Comité de Iniciativas por Santa María de iquique |
Decreto Ley de Amnistía: Inaplicabilidad y propuestas legislativas Querellantes Proceso Academia de Guerra Aérea;Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo CODEPU |
Voluntariado: Una nueva estrategia de participación y asociacionismo ciudadanoCentro Nacional de Voluntariado, En Todo Amar y Servir |
Transformación personal y social desde el Trabajo SocialRed Humanista Internacional de Trabajo Social – RHITS |
G-33 |
Cambios a la educación que estamos aprendiendo realmente nos sirve la enseñanza chilena cambios solo a la loce o reconstruir completamente nuestro sistema educacionalChile al 21. |
¿Es posible que el Trabajo Social contribuya a la transformación del sistema?Red Humanista Internacional de Trabajo Social – RHITS |
Construcción de una sociedad democrática en Chile – bases fundamentalesDebate Nacional |
Ciudadanizando la democracia, diversas formas de organizarseFundación Ciudadana Para las Américas |
Responder